Bienvenidos al ecosistema de emprendimiento, innovación y actividades de la Fundación Entre Soles y Lunas orientadas a fortalecer, regenerar y elevar nuestra identidad patrimonia.

Geografía, Literatura, Historia, Ciencias, Arquitectura y Turísmo
Un emprendimiento de regeneración patrimonial no solo revitaliza lugares y costumbres olvidadas, sino que también cuestiona la indiferencia y el olvido a nuestro origen. Únete al Círculo Patrimonial, rompe barreras, despierta conciencia y conéctate con tu herencia y cultura.
Los emprendimientos de conservación y regeneración patrimonial son proyectos que buscan proteger y difundir quienes somos, nuestros elementos culturales, nuestra herencia histórica, nuestra conexión con lo natural y lo arquitectónico que signifique, no solo un recuerdo, sino un cimiento cultural para las generaciones futuras.
¿QUIÉNES HACEN PARTE DE LA RED?
Asociaciones, cooperativas; emprendedores; organizaciones, agremiaciones o grupos, investigadores, académicos y todo aquel que tenga algo que decir o aportar para elevar la calidad de vida y mejoramiento de los territorios.

Apuntamos a proyectos que incluyen pero no se limiten a las actividades de:
1. Restauración de edificios históricos: Empresas o individuos que se dedican a la restauración de edificios o monumentos arquitectónicos para devolverles su esplendor.
2. Museos y centros culturales: Iniciativas que crean museos o centros culturales para albergar y exhibir arte relacionados con la historia local.
3. Rutas turísticas históricas: Empresas que desarrollan rutas turísticas temáticas que permiten a los visitantes explorar sitios históricos y culturales de una región.
4. Conservación de espacios naturales: Organizaciones y proyectos que se centran en la conservación de la biodiversidad para proteger la flora y fauna autóctonas.
5. Restauración de obras de arte y antigüedades: Talleristas especialistas en la restauración y conservación de obras objetos históricos.
6. Artesanía tradicional y oficios en peligro de extinción: Emprendedores que trabajan en la promoción y preservación de técnicas artesanales que forman parte del patrimonio cultural de una región.
7. Bibliotecas y archivos históricos: Proyectos que se dedican a la digitalización y preservación de archivos importantes para la investigación y el conocimiento .
8. Turismo sostenible y comunitario: Iniciativas que promueven el turismo sostenible y la participación de las comunidades locales.
9. Eventos culturales y festivales: Organización de eventos y festivales que celebran la cultura local, la música, la danza, la gastronomía y otras manifestaciones culturales.
10. Proyectos de restauración de arte público: Iniciativas que se dedican a la restauración y mantenimiento de murales, esculturas y otras formas de arte público en espacios urbanos.

¿QUIÉNES SOMOS ?
La red de Círculos Patrimoniales se considera una membresía que brinda apoyo a distintos proyectos sustentados por lo que Entre Soles y Lunas considera son los 5 pilares principales de la fundación, social, económico, ambiental, cultural y espiritual, cada uno con un propósito diferente que favorece la regeneración patrimonial y cultural. La red beneficiara a dichos proyectos dándoles un espacio, visión y voz a través de las distintas plataformas con las que cuenta nuestra entidad.
