Por Paz Coliguante
El 2025 ha sido declarado el Año Internacional de la Preservación de los Glaciares por la ONU, un paso crucial para sensibilizar sobre la importancia de los extensos reservorios de agua dulce del planeta. Los glaciares, que almacenan alrededor del 70% del agua dulce del mundo, son fundamentales para la sostenibilidad de los ecosistemas y el bienestar de las comunidades humanas. Aunque el planeta está compuesto en su mayoría por agua, solo el 2.5% de esta es dulce, y de esa cantidad, la mayor parte está congelada en glaciares y casquetes polares.
El Deshielo: Una amenaza creciente
Los glaciares son esenciales no sólo como fuente de agua potable, sino también por su rol como reguladores climáticos. Su vasta superficie blanca refleja la radiación solar, contribuyendo al equilibrio térmico del planeta y mitigando los efectos del calentamiento global. Sin embargo, la crisis climática está acelerando su deshielo, lo que pone en riesgo el suministro de agua de millones de personas y la estabilidad de los ecosistemas. En 2024, las temperaturas globales superaron los 1,5 grados de calentamiento desde la era preindustrial, lo que ha intensificado la amenaza a estas reservas de agua vitales.
La urgencia en América Latina
En la región de los Andes del Sur, compartida por Argentina y Chile, se encuentran algunos de los glaciares más grandes del mundo. En Argentina, estos glaciares alimentan 36 cuencas hídricas que abastecen de agua a más de 1,800 localidades y a unos 7 millones de personas, alrededor del 18% de la población nacional. Sin embargo, su rápido deshielo pone en peligro no solo el suministro de agua para consumo humano, sino también actividades económicas clave como la agricultura y el turismo.
Acción global para la conservación de los glaciares
El año internacional de los glaciares tiene como objetivo movilizar a la comunidad global para frenar el deshielo y proteger estos recursos vitales. Se buscará mejorar los sistemas de monitoreo y promover una gestión sostenible de los recursos hídricos en las regiones glaciales. Además, esta iniciativa resalta la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para estabilizar el clima y proteger el futuro de los glaciares y las comunidades que dependen de ellos.
Un compromiso con el futuro
Como afirma Agostina Rossi Serra de Greenpeace Argentina, “Los glaciares son mucho más que una postal impresionante; son verdaderos guardianes del agua del planeta”. La protección de estas gigantes masas de hielo es una responsabilidad colectiva que no solo involucra a organizaciones medioambientales, sino a todos los ciudadanos, ya que cada acción cuenta para preservar estas reservas esenciales y garantizar un futuro en armonía con el planeta.
El año internacional de los glaciares es una oportunidad única para reflexionar sobre la importancia de estas formaciones de hielo y actuar con urgencia para asegurar la disponibilidad de agua para las generaciones futuras.
Fuentes:
Deja una respuesta